Contrate un DPD que garantice la protección de sus datos

Contrate a un profesional que su función sea informar, asesorar y garantizar que el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se cumplen en su empresa, evitando así las sanciones que se encuentran reguladas en las dos normas anteriores.

Si busca un DPD, ponemos a su servicio un equipo con amplia experiencia en privacidad y protección de datos.

¿Qué es un DPD?

El Delegado de Protección de Datos (DPD), es una figura que surge de la implementación del reglamento General de Protección de Datos (RGPD), conocido también por sus siglas en inglés DPO (Data Protection Officer).

El DPD es un profesional cuyo objetivo es el de ofrecer garantías de que la normativa sobre la protección de datos se cumple en las empresas y organizaciones que se precise. Su labor diaria se basa en analizar y comprobar que las actividades que se realizan en la organización cumplen con el correcto tratamiento de datos.

Será necesario que el DPD trabaje conjuntamente con el Responsable de Protección de Datos (CDO) de la empresa o organización, que le facilitará al Delegado de Protección de Datos toda la información que este necesite para la correcta implementación de las nuevas normas.

Además, otra de las funciones del DPD es la de interlocutor entre la empresa que representa, los ciudadanos que deseen ejercer su derecho sobre el tratamiento de sus datos, y la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Qué beneficios obtendrá contando con un Delegado de Protección de Datos?

Orientación

Una recopilación de datos o enviar determinada información a sus clientes podría ir en contra del correcto tratamiento de datos. Le asesoraremos para que cumpla con el RGPD.

Representación

El DPD mediará entre la empresa y el ciudadano, cuando este ejerza sus derechos relacionados con el tratamiento de sus datos, o con la Agencia Española de Protección de Datos.

Serenidad

El RGPD impone en que casos será obligatoriamente necesario un DPD, si no se cuenta con él podría suponer la imposición de sanciones.

¿En qué casos se necesita un DPD?

El Reglamento Europeo de protección de Datos, establece determinados supuestos en los que es necesario contar con un Delegado de Protección de Datos, ya sea de manera interna, dentro de la plantilla o de forma externa.

Algunos de estos supuestos son:

→ Organizaciones o instituciones públicas

→ Empresas que realicen un tratamiento de datos a gran escala

→ Empresas que traten datos de carácter especial (datos de salud, orientación política o religiosa, entre otras).                                           

En el proceso de adecuación a las nuevas normas, nuestro equipo realiza una valoración sobre si su empresa u organización necesita contar con un DPD.

Solicite información

Póngase en contacto con nosotros sin ningún compromiso para obtener más información sobre cómo conseguir un Delegado de Protección de Datos.

Nos ponemos a su disposición para resolver sus dudas.